jueves, 21 de enero de 2010

Conferencia en el Campus del Varri Vell (UdG)

El sábado, en nuestra Facultad, hay una conferencia sobre el libro hi ha una "El Islam sin velo", de Nazanín Amirian. Para más información: http://www.nazaninamirian.es De todos modos, escribo parte de la contraportada del libro para todxs aquellxs que esteis interesadxs! Nos vemos el sábado! " Un árabe puede no ser musulmán, un musulmán no árabe y, sin embargo, todos parecen ser lo mismo; ni siquiera los de la misma área geográfica practican la religión del mismo modo. ¿Qué significa choque o alianza de civilizaciones? En el mundo existen ocho civilizaciones: la hindú, la budista, la confuciana, la musulmana, la africana, la latinoamericana, la ortodoxa y la occidental, confundiendo lugares geográficos con las religiones... Éstas y otras muchas otras cuestiones son las que intenta contestar este libro que, lejos de ser religioso, ofrece explicaciones políticas, antropológicas, económicas, sociales y también religiosas a algunas preguntas que surgen en Occidente sobre los modos de vida, ritos y costumbres de los creyentes de esta fe, desde las normas para amar, las relaciones sexuales, pasando por el martirio, el sufismo, o el velo, entre otros temas, desvelando hasta qué punto estos asuntos están sembrados de prejuicios. Así, en estas páginas, la presunta «unidad» del mundo musulmán se deshace ante la diversidad de sus integrantes que, para empezar, ni tan siquiera se reconocen como parte de esta denominación. Avalado por el rigor de los datos que se disfrazan con un lenguaje didáctico, sencillo y ameno, El islam sin velo supone el primer libro escrito en nuestro país que trata las cuestiones a las que se enfrenta Occidente respecto al islam desde un punto de vista laico, crítico, serio y respetuoso, y pone al descubierto sorprendentes aspectos cuyas dimensiones resultan inconcebilbes incluso para aquellos que lo opusieron contra el "Occidente cristiano". "Una interesantísima guía para bucear en el mundo islámico, resolver dudas, eliminar prejuicios y corroborar conceptos. Se trata del primer libro escrito en nuestro país que trata las cuestiones a las que se enfrenta Occidente respecto al Islam desde un punto de vista laico, crítico, serio, respetuoso, antropológico y sociológico. El libro está muy bien escrito, no hay un ápice de pedantería ni se simplifican los temas. El tono del libro es adecuado, el tratamiento es muy correcto y se dan ejemplos concretos de todos los temas que se trata por lo que la ejemplificación es muy pertinente y no se pierde la visión de conjunto"

1 comentario: