miércoles, 13 de enero de 2010

La Amnesia Anterógrada (o pérdida de memoria a corto plazo)

La amnesia anterógrada es un tipo de amnesia (pèrdida de memoria) en la que los nuevos acontecimientos no se almacenan en la memoria a largo plazo, de manera que la persona afectada no es capaz de recordar algo si deja de prestarle atención unos segundos. Aunque muchxs la conocemos como "pérdida de memoria a corto plazo", técnicamente se usa el término amnesia anterógrada, ya que el problema no está en la memoria inmediata sino en los recuerdos a largo plazo. Puede afectar de manera diferente a los distintos tipos de memoria (nuevos movimientos, palabras, sucesos del día, o hechos históricos, por ejemplo). Algunxs que la padecen pueden aprender y recordar algún movimiento (como tocar una nueva canción) y luego no acordarse de cuándo lo han aprendido. Hay casos en que la persona podía aprender y recordar nuevas palabras o acontecimientos (memoria semántica) pero no podía recordar sucesos del día anterior (memoria episódica).

Memento (2000), de Christopher Nolan

En esta película, Memento, podemos ver este tipo de amnesia que sufre el protagonista. Por si alguien no la ha visto, aquí podeis verla online: http://www.divxonline.info/pelicula-divx/121/Memento-2000/ De todos modos, cuelgo un fragmento de la peli que explica bastante bien esta disfunción de la memoria, para hacernos una idea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario